Para obtener el grabado en acrílico debemos tener cuidado y tomar en cuenta algunos tips para poder realizar el proceso, en esta sección mostraremos algunos consejos y técnicas para un grabado de calidad sobre este material.
Existen varios tipos de acrílico para esta aplicación, para empezar, lo podemos conseguir por color y a su vez, clasificarlos en colores opacos y transparentes.
Los colores opacos pueden ser más fáciles de grabar debido a que absorben mejor la luz del láser permitiéndonos concentrar toda la potencia del cabezal en la superficie del material, mientras que los colores transparentes son más difíciles, debido a la reflexión y traspaso de la luz láser, lo que impide que no queme o desgaste la superficie.

· Acrílico colado: es ideal para el grabado porque se vuelve de un color blanco escarchado al grabarlo, este tipo de acrílico es el que podemos ocupar para esta aplicación.
· Acrílico extruido: se corta de manera limpia y suave, por lo que es recomendable para corte láser.

Para los láseres de diodo, grabar sobre acrílico transparente es difícil, debido a que el haz de luz traspasa el material haciendo que el punto fino (de mayor concentración del láser) no pueda mantenerse sobre la superficie impidiendo un buen grabado, por esta razón te daremos los siguientes pasos a seguir para obtener el grabado en acrílico.

1. Las láminas de acrílico normalmente vienen con 2 películas adhesivas, una en la parte frontal y otra en la posterior, retire la película adhesiva en la cual realizará el grabado, conserve la otra para evitar que se raye con la mesa de trabajo.
2. Coloque una lámina de material por debajo del acrílico, (puede ser una lámina de MDF) para protección del área de trabajo y evitar el reflejo del láser.
3. Pinte la superficie de acrílico que ocupará para el grabado con pintura acrílica en aerosol negra mate o plumón, aplique una capa de pintura uniforme cubriendo toda esta área. Puede repetir este paso para asegurarse que ningún espacio de la superficie del acrílico quede descubierto.
4. Coloque el acrílico pintado encima del material de

protección y debajo del láser para empezar con el grabado (las configuraciones de grabado se encuentran en el tema de parámetros pag. 5).
5. Limpie después de terminar el grabado la superficie del acrílico para retirar la pintura, se recomienda limpiarlo cuidadosamente con un algodón y agua, para no rayar la superficie. Nota: no utilizar alcohol.
Para realizar el grabado en acrílico podemos utilizar un mayor rango de potencias, y de esta dependerá la velocidad. Puede guiarse de esta tabla para realizar las pruebas y conseguir el grabado con las características que requiera.

En las siguientes figuras podemos ver el resultado que obtenemos de grabado (antes de limpiar el acrílico y después de limpiarlo), con estos pasos obtenemos un grabado de buena calidad y notorio sobre la superficie del acrílico.

Comments