top of page
Foto del escritorFaomic

Fotografía HalfTone Laser

Los grabados de fotografía son una de las opciones mas utilizadas al momento de crear diseños o productos con tu máquina láser, puede ser un regalo de 14 de febrero, cumpleaños, un día especial, etc. Con este método sencillo y practico podemos obtener muy buenos resultados.

Para este método de grabado es necesario tratar el MDF con diferentes capas de aditivos para que logremos obtener un grabado permanente y uniforme.

· La primera capa que se aplicará será un sellador de pintura acrílica para la adherencia de la pintura posterior, se tomará un tiempo para que se seque el sellador.

· Posteriormente se pintará con spray acrílico blanco y de igual manera, nos esperaremos a que seque la pintura blanca.

Y por último se pintará con pintura acrílica negra (mate de preferencia), con su respectivo tiempo de secado, ya que esta última capa será la que retiraremos con el láser posteriormente.


Para este método es necesario tratar la fotografía para que al momento de introducirla en el software laser, sea más fácil de plasmar la imagen y no perder detalles durante el procesado. Las siguientes formas nos ayudan a

· La primera opción es editar la fotografía para obtenerla en escala de grises, esto lo podemos hacer mediante softwares de edición o convertidores online, ya que es un proceso fácil y que no requiere mucho tiempo.


· Para el siguiente paso, si queremos obtener un mejor resultado, podemos requerir a la técnica halftone, la cual nos permite crear un tramado (una malla de puntos ya sea circulares, cuadrados, etc.) variando el tamaño de puntos y el espacio podemos obtener una imagen mejor detallada para lograr grabar los detalles que queremos de nuestra fotografía.

Este estilo lo podemos obtener con softwares como halftone Pro, que es un software online, fácil y rápido de usar, donde se requiere establecer algunos puntos generales como se muestra.


· Image: cargamos la imagen o fotografía necesaria para editar.

· Shape: Forma de los puntos (círculos, cuadrados, triangulo, etc.)

· Pattern: Parámetros de distancias entre puntos, distribución de la trama, etc.

· Color: Selección para disminuir el color o resaltarlos.

· Resize: Tamaño de nuestra imagen (dimensiones).

· Presets: Tramados con fondos y texturas.

· Save: Guardar imagen.

Para realizar el halftone con opciones mas avanzadas podemos elegir softwares como Photoshop o Adobe ilustrator, buscando los tutoriales con la palabra clave (Halftone) y conseguiremos editar nuestra fotografía para obtener mejores resultados al grabar.

Se abrirá la foto en el software GRBL LASER, después de tratar la fotografía con los métodos anteriores, o intentar mandarla directo e intentar editarla con los parámetros que el software nos brinda, aunque puede ser más complicado obtener resultados más precisos en los detalles. Los campos son los siguientes:


· Escala de grises: Brillo, contraste y blancos, se ajusta la nitidez de la fotografía.

· Herramientas de conversión: Tendremos la opción de 1bt BW Dethering, para que obtengamos un detalle más preciso en la fotografía.

· Dethering options: Obtendremos la calidad del grabado.


- Calidad de líneas de líneas por mm el cual pondremos entre 6-8 líneas para obtener un buen resultado y no demorar mucho en el grabado.

- Método de tramado lo pondremos en Stuki u otro de la lista que podamos observar que da mejor resultado para nuestra fotografía.

Para terminar de preparar la fotografía daremos clic en el icono de invertir imagen, para obtener el negativo y retirar la pintura negra de nuestro MDF (Figura 5), consiguiendo el contraste entre la pintura negra retirada con la capa de acrílico blanco que esta debajo, como se muestra en la figura 7 A).


· Después de haber procesado la fotografía procedemos a delimitar los parámetros laser para el grabado como la velocidad, que para este caso debemos ocupar una velocidad alta para que el grabado quede uniforme y no se queme de más (alrededor de 2000 mm/min).


· La potencia láser la dejaremos según la capacidad de nuestro cabezal, si ocupamos uno de 20W, podremos estar en el rango de 50-60% de nuestra potencia de salida, si ocupamos uno de menor capacidad podemos utilizar el 100% y viceversa disminuirla si ocupamos uno mayor que 20W.

· Elegimos el método Dynamic Power para desprender cuidadosamente la pintura obteniendo una fotografía de manera impecable y uniforme.


· En el campo tamaño de imagen y posición determinamos las medidas de la fotografía según el área que dispongamos de MDF pintado junto con el punto de origen donde comenzaremos a realizar el grabado.

Con este proceso fácil y sencillo lograremos resultados increíbles en sobre nuestro MDF, e incluso sobre lienzo, como si fuera una pintura. Es sorprendente lo que se puede hacer con tu máquina láser.

100 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page